Teatros en la ciudad de Tijuana
Espacios con formato de teatro de Proscenio (a la italiana)
Sala de Espectáculos
del Centro Cultural Tijuana

El CECUT es un centro cultural de México en la frontera, fundado el 20 de octubre de 1982. Es la institución que concentra la oferta cultural más amplia y diversa de la región noroeste, y la única infraestructura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes fuera de la capital del país.
Tiene el compromiso de satisfacer las necesidades artísticas y culturales de esta población, a través de programas que incluyen diversas manifestaciones artísticas y temas de la cultura tradicional y contemporánea.
Sus instalaciones se integran de la siguiente manera: Domo IMAX, Museo de las Californias, Sala de Espectáculos, El Cubo (tres salas de estándares internacionales), Salas de Exposiciones Temporales, Cineteca, Acuario, Salones de Ensayo, entre otras. Sumando una superficie de 3.5 hectáreas, ubicado a dos kilómetros de la frontera con Estados Unidos, es el símbolo de mayor reconocimiento con que se identifica a Tijuana y a los tijuanenses.
Aforo: 995 personas
Escenario:
18 metros de fondo, 4 metros al punto central del proscenio semicircular y 9 metros de
altura.
piso parilla 25 metros, telar con 30 varas contrapesadas y 30 varas manuales.
telón 20x12m, bambalinón 5x18m, previstas 3x12m.
foro: 5 pares de piernas negras 4x12m, 5 bambalinas 4x18m, cámara negro, ciclorama azul
cielo, telón blanco para proyección 7x12m.
foso para orquesta 15x3.30m
Contacto: TELS. (664) 687-9600, 9650 y 9684.
Ubicación:
Centro Cultural TIjuana
Paseo de Los Heroes 9350, Zona Urbana Río, 22010 Tijuana, Baja California, México
Contacto:
Otros espacios del
Centro Cultural Tijuana
Ficha técnica
Teatro del IMSS
Ubicado en una zona privilegiada, el Blvd Salinas , Fracc. Aviación, justo detras de la clinica 27
Fue construido en el año de 1961 e inaugurado el 15 de julio de 1962. Se reinauguró el 23 de marzo de 2003. Presenta obras de teatro, música, danza, espectáculos infantiles, festivales escolares, conferencias, asambleas entre otros.
Teatro del IMSS bastante
bien,
Este es un ejemplo de como
presentar la info
Solo faltaría poner aqui tambien
una nota breve sobre AFORE
e informació de contacto

Teatro de Casa de la Cultura de Tijuana
Instituto Municpal de Arte y Cultura
Teniamos a Ilse y a Gaby
en este espacio
ojalá pudieramos recuperar esta
información
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam sed erat maximus, blandit magna eget, aliquet est. Curabitur ut mi nisi. In semper nisl ex, eu sagittis justo pellentesque at. Phasellus imperdiet posuere rutrum. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Morbi a dolor vehicula, posuere augue vitae, dictum nisi. Ut pulvinar, neque eu euismod pharetra, enim eros ullamcorper leo, ac gravida lorem est eu velit. Morbi imperdiet posuere vehicula. Morbi ac fermentum diam. Sed pretium mi eget porta fringilla. Nullam in magna nisl. Duis ut dapibus arcu. Nam elementum orci in elit placerat, vel porta leo hendrerit. Suspendisse mi lacus, aliquet sit amet interdum non, ultricies vel tellus.
Donec sodales sit amet erat sit amet tempus. In consequat, magna sodales posuere finibus, est erat volutpat leo, ac fermentum tortor elit ut justo. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Nullam sem ante, bibendum a ex ac, bibendum malesuada elit. Integer vitae erat eu felis maximus scelerisque. Mauris eu rutrum justo, posuere rutrum orci. Vestibulum maximus vehicula feugiat. Suspendisse non laoreet lorem. Aliquam eu vulputate ligula, scelerisque dapibus quam. Donec nunc erat, scelerisque sit amet malesuada sit amet, tempor ut enim. Nam posuere risus et tellus sagittis, in porta est pharetra. Suspendisse potenti. Mauris nunc dui, bibendum eu facilisis ac, eleifend a ipsum. Suspendisse luctus purus at diam maximus sollicitudin.


Teatro Rubén Viscaino
de la Universidad Autónoma de Baja California

Teatro de Proscenio Circular
Aforo: 426
Escenario: 12 m de frente x 8 de fondo
Contacto:
Saul Lopez Ruiz
correo electronico: saulteatro@hotmail.com telefono: (664)506-1224
Características de Foro:
Tipo: frontal, cerrado
Piso: madera
Ancho de boca escena: 12 m
Altura de boca escena: 7.50 m
Distancia del fondo negro al telón: 8 m
Proscenio: 12 m de largo x 3 m de ancho
Altura del piso del escenario a la parrilla: 20 m
Tiros de acción manual: 2
Tiros contrapesados: 3
Distancia entre varas:
De boca escena a vara 1: 712 cm
De vara 1 a vara 2: 61 cm
De vara 2 a vara eléctrica 1: 213 cm
De vara eléctrica 1 a vara 3: 153 cm
De vara eléctrica 1 a vara 4: 121 cm, manual
De vara eléctrica 1 a vara 5: 61 cm
Distancia entre calles: 61 cm
Altura máxima a la que suben las varas: 20 m
Desahogos
Derecho e izquierdo
Acceso de actores al foro por ambos lados
Comunicación de lado al lado del escenario por pasillos laterales
Puerta de acceso de escenografía: 2.5 m de ancho x 3 m de altura, ubicada a lado derecho del escenario
Personal:
1 electroacústico
2 tramoyas
2 personas de limpieza
Servicios
4 camerinos, ubicados detrás del escenario de 3 x 3 m, equipados con sanitarios y regaderas
Otros Servicios:
Difusión
Cartelera
Seguridad
Rondines de vigilancia diurna y nocturna
Extintores y cortina contra fuego
Ubicación:
Calz. Universidad 14418
Parque Industrial Internacional Tijuana
22390 Tijuana, Baja California
Tels.: (664) 979 75 00, 683 36 77Fax 683 36 7
Teatro Zaragoza
ICBC + IMAC


Ubicación:
Esquina Calle 4ta Salvador Díaz Mirón y Mutualismo
Zona Centro. Cp. 22000, Tijuana Bc


Contacto:
Ramón L. Merino
Oficina (664) 685-8860 / Cel (664) 641-2566.
Capacidad:
1,200 Personas
Foro:
Italiana
Precio de arrendamiento:
No disponible
El Teatro Zaragoza es uno de los edificios emblemáticos del centro de la ciudad de Tijuana. Su inauguración se remonta al año 1944, lo que lo convierte en la institución cultural más antigua de la ciudad. En los últimos años, después de haber servido como cine y centro de entretenimiento, el inmueble cayó en desuso, pero desde el año 2006 se inició un proyecto para su restauración. Hoy día el Teatro Zaragoza es administrado por el Centro Benemerito Mutualista, el edificio presenta cierta restauración, pero no parecee corresponder a los 7 millones 12 mil 896 pesos (ah! y 12 centavos) que supuestamente aportó el gobierno estatal, más otros tantos millones de pesos que aportó CONACULTA. Ciertamente a este centro cultural lo rodea un aire misterioso. Cuando nos cercamos al administrador, para tener información más detallada sobre el teatro, se nos recibió con hermetismo. Ante las preguntas relacionadas con el equipamiento del teatro, Ramón L. Merino, comentó que no había tal inventario, pues el teatro aún no estaba terminado; no contaba con equipo de luces, mecanica teatral, telón, ni tampoco butacas, y respecto a los precios de arrendamiento, mencionó Merino, que esa información no estaba disponible. Después de visitar un par de veces el teatro y no poder hablar con el administrador, terminamos esta investigación con una llamada telefónica en la que se nos comentó que tal vez para enero del 2015 (9 años y varios millones después de que se dio luz verde al proyecto de restauración) podíamos acceder a la información que estabamos requiriendo.
Todo esto nos deja con preguntas sobre lo que está haciendo el Centro Benemérito Mutualista y el ICBC con el recurso público, que es al fin de cuentas, dinero de los ciudadanos.
http://zetatijuana.com/noticias/espectaculoz/4937/el-nuevo-teatro-zaragoza
http://bitacoracultural.com/2014/05/restauran-el-teatro-zaragoza-de-tijuana/


Teatro Cala-Fórnix
Instituto Tecnológico de Tijuana

Inmueble construido ex profeso, ubicado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), en la Unidad Tomás Aquino. Es el espacio principal donde se impulsan entre el estudiantado y la comunidad todo tipo de actividades artísticas y culturales, congresos, conferencias, presentaciones de fin de cursos y actos académicos. Inaugurado en mayo de 1977 con la presentación de la obra Zaratustra, de Alejandro Jorodowsky. Ofrece al alumnado talleres de danza folklórica, hawaiana, irlandesa y moderna, música norteña, fotografía, literatura y teatro.




Escenario Tipo Italiano, Cerrado
Ancho de boca escena: 9 m
Altura de boca escena: 7 m
Distancia del fondo negro al telón: 8 m
Proscenio: 2 m de largo x 10 m de ancho
Butacas: 535 numeradas
Aforo: 685 personas
Ubicación
Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT)
Calz. Tecnológico s/n
Fracc. Tomás Aquino
CP 22414, Tijuana, Baja California
Contacto
Javier Avila Saldivar
Tel. (664) 682 78 89
Fax: 682 78 89